El Método Harvard de Negociación

EL METODO HARVARD DE NEGOCIACIÓN. HISTORIA

La propuesta del Método Harvard de Negociación se caracteriza por enfocar la negociación alejándose de las tradicionales posturas competitivas o colaborativas. En 1983 se crea el Program On Negotiation (PON) como un proyecto de investigación especial en la Facultad de Derecho de Harvard dedicado a desarrollar la teoría y la práctica de la negociación y resolución de conflictos. El PON incluye profesores, estudiantes y personal de la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Tufts.

Uno de los fundadores del PON es el Harvard Negotiation Project (HNP) que había sido creado anteriormente, en 1979, por los profesores Roger Fisher, Bill Ury y Bruce Patton.

El principal y más conocido fruto del trabajo del HNP es la Teoría de la “Negociación basada en Principios”, formulada en el best seller Getting to YES: Negotiating Agreement Without Giving In publicado por primera vez en 1981.

En una redacción clara y directa, Getting to YES muestra a los negociadores cómo separar los problemas de relación de la sustancia y cómo abordar estos últimos centrándose en los intereses, no en las posiciones; inventar opciones para beneficio mutuo; y el uso de estándares independientes de justicia para evitar una amarga competencia de voluntades.

Según el Método Harvard de Negociación la estrategia negociadora más eficaz es aquella que en función de los intereses de las partes, los objetivos perseguidos y los condicionantes externos permite integrar en una estrategia única tanto posiciones competitivas como colaborativas. Es decir, defiende la conveniencia de enriquecer el acuerdo, agrandando el pastel, y también pone de manifiesto la necesidad de reclamar los trozos del pastel creado. 

El Método Harvard de Negociación aporta una visión objetiva de la negociación estructurándola en torno a un proceso perfectamente articulado en diferentes fases, entre las que destaca la de Preparación a través del análisis de 7 elementos: BATNA, intereses, opciones, relación, comunicación, criterios de legitimidad y compromiso. 

Así mismo, describe la forma de enfocar negociaciones competitivas y colaborativas a través de diferentes tácticas y pautas de actuación. Por último, poniendo de manifiesto el Dilema del Negociador al enfrentarse a la toma de decisiones explica la forma de desarrollar una estrategia negociadora por principios en la que quedan integradas tanto la Reclamación de Valor como la Creación de Valor.

el mejor curso de negociación

El compromiso del PON, es ayudar a estudiantes y profesionales a convertirse en negociadores más eficaces. Lo hacen a través de investigaciones, seminarios, cursos, conferencias, publicaciones y eventos especiales.

Para el PON la negociación es un arte y una ciencia. Abordan la negociación desde un punto de vista integra, global y estratégico en el que áreas del conocimiento tan diversas como el derecho, los negocios, el gobierno, la psicología, la economía, la antropología, las artes y la educación interactuar de forma interdependiente.

Siempre habrá conflicto. El conflicto es una realidad inherente al Ser Humano. Por ello, como reza la misión del PON saber negociar para resolver problemas, hacer tratos, construir consensos, evitar la violencia y manejar disputas insolubles es una competencia que se necesita de manera vital en el mundo.

EL METODO HARVARD DE NEGOCIACIÓN

RECURSOS

El PON organiza a través de sus diferentes áreas los cursos y actividades desde los que estudian la negociación desde diferentes perspectivas. 

A través de la sección Executive Education de la web del PON tendrás acceso a todo el elenco de programas de formación, tanto en modalidad Online como Presencial, que organizan.

Así mismo, encontrarás numerosos recursos como artículos, informes, libros y materiales didácticos que te ayudarán a perfeccionar tu capacidad negociadora.

DESCARGA COMPLETAMENTE GRATIS ESTA PLANTILLA PARA PREPARAR LOS FAMOSOS 7 ELEMENTOS DEL MÉTODO HARVARD

BLOG / EL DILEMA DEL NEGOCIADOR

Un punto de encuentro, con artículos, guías, recursos y webs de referencia, para aquellos que pretender perfeccionar su habilidad innata como negociador aplicando la metodología creada por el profesor de la Harvard Business School, Roger Fisher.

CURSO ONLINE NEGOCIACIÓN AVANZADA - METODO HARVARD

PREGUNTAS FRECUENTES

El tiempo de acceso a los contenidos del curso es de 1 año. Pasado ese periodo el alumno puede solicitar una ampliación del tiempo de acceso por 2 meses adicionales

El alumno puede acceder al Campus Virtual en cualquier momento. No tiene ninguna restricción horaria. El alumno marca su propio ritmo de trabajo.

El enfoque del curso es completamente práctico. 

A través de la combinación de videos, notas técnicas, casos prácticos, cuestionarios de autoevaluación y clases en tiempo real (versión Advanced) se facilita un entorno sencillo y dinámico que permite la asimilación de conceptos con total eficacia.

Los alumnos pueden plantear sus dudas a través del Foro previsto en el Campus Virtual y por correo electrónico.

Además, en la versión Advanced, los alumnos también disponen de tutorías personalizadas por videoconferencia.

La versión Advanced es completamente personalizada por lo que el horario de clases y tutorías es determinado ad hoc entre el profesor y el alumno. 

Dentro de nuestro compromiso por ofrecer una atención exclusiva, el profesor procurará adaptarse lo máximo posible a la agenda del alumno.

A través de nuestra Web puede proceder al pago mediante Paypal o Tarjeta Bancaría. 

Este curso está basado en la Teoría de la Negociación por Principios formulada por Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton.

No es un curso impartido por PON.

El certificado acreditativo de la superación del curso es impartido por Eficax.

¿TE INTERESA EL CURSO DE NEGOCIACIÓN AVANZADA - MÉTODO HARVARD?

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

infocursos@eficax.com

+34 911 165 816

+34 687 763 966

©Eficax Management Solutions

www.eficax.com

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom